Cuando el inquilino es condenado por el Juez a desalojar la vivienda, además del pago de las mensualidades adeudadas, también lo condena en costas.
¿Qué es la condena en costas? Que el inquilino deberá pagar al propietario los gastos de abogado y procurador por haber perdido el juicio.
Gastos que deberá pagar el inquilino a su casero
Gastos de abogado
El abogado, como hemos dicho es imprescindible para un proceso de desahucio. Es imposible por un particular iniciar un proceso sin abogado, tanto para recuperar su casa como para que le paguen las rentas que se le deben.
Es el abogado quien redacta la demanda, quien asesora y quien va a juicio.
Cada abogado tiene su precio, no hay ninguna norma que imponga a los abogados lo que tienen que cobrar.
Si quiere saber nuestros precios, pinche aquí.
Como norma, los abogados y clientes firman una hoja de encargo donde se refleja el servicio contratado y su precio.
Gastos de procurador
El procurador también es necesario en este tipo de juicios, si él, tampoco hacemos nada.
Sus honorarios suelen rondar los 150 € aproximadamente.
Poder notarial
Muy importante para no dilatar el desalojo de la vivienda.
Es un documento que tiene un coste bajo, unos 50 € y vale mucho la pena, sobre todo para el propietario.
No obstante, el dueño se lo puede ahorrar, pues en el juzgado le sale gratis, ahora bien, el desalojo se retrasará como mínimo, un mes.
Todo lo pagará el inquilino
En JR Abogados el porcentaje de juicios de desahucio ganados son prácticamente el 100% y su gran mayoría el juez impone las costas al inquilino.
Por tanto, todos los gastos abonados por el dueño podrá recuperarse.