El desahucio por impago de renta es el proceso más solicitado por nuestros clientes en Madrid.
En JR Abogados llevamos más de 20 años de experiencia en procedimientos de desahucio defendiendo a propietarios tanto particulares como empresas.
Si quieres recuperar tu inmueble, contrata a los mejores abogados especialistas en desahucios.
Cualidades de un buen abogado de desahucios
Un buen abogado de desahucios debe poseer una serie de cualidades y habilidades específicas para proporcionar una representación legal efectiva en casos de desahucio. Aquí tienes algunas de las cualidades esenciales de un abogado especializado en este campo:
Conocimiento total de la legislación: Debe tener un profundo conocimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con los desahucios, tanto a nivel estatal como local. Esto incluye el conocimiento de la legislación de arrendamiento y los procedimientos judiciales pertinentes.
Experiencia en temas de arrendamientos urbanos: Un abogado con experiencia en casos de desahucio tendrá un entendimiento profundo de los procedimientos judiciales, las estrategias de defensa y los plazos legales asociados con estos casos.
Habilidad de negociación: Debe ser un hábil negociador y estar dispuesto a buscar acuerdos beneficiosos para su cliente cuando sea posible, ya sea a través de la mediación o en conversaciones con la otra parte. El objetivo siempre será devolver la vivienda a su propietario en el menor tiempo posible.
Habilidad de resolución de conflictos: Los casos de desahucio a menudo involucran disputas entre inquilinos y propietarios. Un buen abogado debe ser capaz de resolver conflictos y llegar a soluciones equitativas. No debe enojarse con la otra parte, saber encajar los golpes y ser muy sutil en sus comentarios, además de ser persuasivo.
Comunicación efectiva: Debe ser un comunicador eficaz tanto en la interacción con el cliente como en la presentación de argumentos y pruebas en el tribunal. De la boca del abogado deben salir argumentos sólidos que determinen la balanza de la justicia para el lado de su cliente.
Empatía: Debe mostrar empatía hacia su cliente y comprender las circunstancias que llevaron al desahucio, además de ser capaz de lidiar con situaciones emocionales. Muchas veces deberá enfrentarse con personas bastante desagradables, pero debe mantener el tipo.
Orientación al cliente: Un buen abogado de desahucios debe estar comprometido en proteger los derechos e intereses de su cliente y trabajar en su beneficio.
Capacidad de investigación: Debe ser capaz de investigar a fondo los hechos del caso, recopilar pruebas y analizar los detalles para construir una defensa sólida o una demanda de desahucio efectiva.
Organización: Los casos de desahucio a menudo involucran documentación compleja y plazos estrictos. Un abogado debe ser organizado para garantizar que todos los documentos se presenten correctamente y a tiempo.
Actualización constante: Dado que las leyes y regulaciones en materia de arrendamiento pueden cambiar, un buen abogado de desahucios debe mantenerse actualizado sobre las novedades legislativas y las tendencias legales en este campo.
Determinación y perseverancia: Los casos de desahucio pueden ser desafiantes y emocionalmente intensos. Un abogado debe ser perseverante y estar dispuesto a luchar por los intereses de su cliente.
La elección de un abogado con estas cualidades es fundamental cuando se enfrenta a un caso de desahucio, ya que la representación efectiva puede marcar la diferencia en el resultado del caso y en las consecuencias legales que se enfrenten.
Dejar un inmueble en alquiler es poner años de duro trabajo y sacrificio en manos de un inquilino a quien no conoces, confiando en que te pagará la renta y te cuidará el piso.
Son dos condiciones sencillas, pero a veces no se cumple ni la una, ni la otra.
Años de experiencia nos hacen sabedores de la angustia de los propietarios.
Podríamos escribir varios libros sobre las excusas de los inquilinos para justificar sus impagos de alquiler.
Cuando se les acaban, directamente o no te contestan, o se enfrentan a ti con malos modos.
No te preocupes, aquí sabemos como lidiar con ese problema con rapidez y contundencia para conseguir que recuperes tu vivienda y que te paguen lo que te deben.
Desahucio por impago de alquiler en Madrid
Causas principales de los impagos de alquiler en Madrid
El impago de alquiler por parte de los arrendatarios en Madrid, al igual que en otras ciudades, puede deberse a diversas causas. Algunas de las causas principales incluyen:
Problemas económicos: El motivo más común para el impago de alquiler es la falta de recursos económicos por parte del inquilino. Pueden surgir dificultades financieras debido a la pérdida de empleo, la reducción de ingresos, deudas acumuladas u otras circunstancias económicas adversas.
Desacuerdos con el propietario: Desacuerdos entre el inquilino y el propietario, como disputas sobre el estado del inmueble, reparaciones no realizadas o problemas de convivencia, pueden llevar al impago como una forma de presión o protesta.
Cambios en la situación personal: Eventos de la vida, como divorcios, enfermedades graves, accidentes u otras circunstancias personales, pueden afectar la capacidad de un inquilino para cumplir con sus obligaciones de pago.
Pérdida de empleo: La pérdida de empleo o la inestabilidad laboral pueden llevar a una disminución en los ingresos del inquilino, lo que dificulta el cumplimiento de las obligaciones del contrato de arrendamiento.
Problemas de liquidez: Incluso si un inquilino tiene ingresos regulares, puede enfrentar problemas de liquidez debido a gastos inesperados o compromisos financieros previos que dificultan el pago puntual del alquiler.
Cambio en las circunstancias familiares: Cambios en la composición familiar, como la llegada de un nuevo miembro de la familia o la partida de un cónyuge, pueden afectar la capacidad de un inquilino para pagar el alquiler.
Ignorancia de las obligaciones contractuales: Algunos inquilinos pueden no comprender completamente sus obligaciones contractuales en el contrato de arrendamiento o pueden no estar al tanto de las fechas de vencimiento del alquiler.
Problemas legales: En ocasiones, problemas legales o disputas con el propietario, como la falta de documentación legal adecuada o disputas de propiedad, pueden resultar en el impago del alquiler.
Es importante que tanto los arrendadores como los inquilinos estén al tanto de sus derechos y obligaciones en un contrato de arrendamiento y busquen resolver cualquier problema o conflicto de manera adecuada.
Los propietarios pueden tomar medidas legales para abordar el impago de alquiler, como enviar notificaciones, iniciar procesos de desahucio o recurrir a procedimientos legales.
Por otro lado, los inquilinos que enfrentan dificultades financieras pueden considerar la negociación con el propietario, buscar asistencia legal o asesoramiento financiero para evitar el impago de alquiler.
Publicidad en Radio
Lo que opinan nuestros clientes de JR Abogados







Si su inquilino no paga las mensualidades de alquiler en la mayoría de los casos solo hay una solución, el desahucio, nuestra experiencia de más de 15 años nos hace ser tan claros en nuestra afirmación.
Si ha llegado a esta página es porque ya lo ha intentado todo y necesita la ayuda legal de un abogado experto en desahucios para recuperar su vivienda; seguramente el arrendatario no le contesta al teléfono o le da excusas variopintas con el objeto de hacer pasar el tiempo.
No se preocupe, en JR Abogados somos especialistas en tramitación de procesos de desahucios en toda la Comunidad de Madrid. Llámenos, nosotros le ayudaremos de manera inmediata.
Recorra nuestra web pinchando en el apartado que le interese para saberlo todo sobre cómo recuperar su vivienda, el tiempo, el coste, profesionales necesarios, el juicio.
Contrate nuestros servicios desde aquí
No necesita desplazarse físicamente para contratarnos, podemos realizarlo todo por internet. Más fácil y más seguro, con la misma calidad. Pinche en el servicio deseado.
Estos precios son válidos para desahucios por impago de rentas. Para desahucios por impago cuya renta de alquiler supere los 650 €/mes, consúltenos.
Para desahucios por precario, por finalización de plazo de contrato, desahucios por rentas antiguas, necesitar la vivienda para el propietario o un familiar, desahucios por actividades nocivas, insalubres y peligrosas, por subarrendar habitaciones, negociaciones extrajudiciales, incumplimientos de contrato y okupaciones ilegales, consúltenos.
Si han entrado en tu casa unos okupas de forma ilegal, rápida tiene que ser tu reacción.
Hay que poner en conocimiento del juzgado esta situación y hacerlo con la reforma que se produjo en el verano de 2.018 para que el Juez les notifique la demanda y les de un plazo de 5 días para que justifiquen porqué están ahí.
No podrán hacerlo.
Qué es un desahucio
Es un proceso judicial que inicia el dueño de un inmueble cuando el inquilino inclumple sus obligaciones contractuales, entre ellas, el impago de la renta mensual del alquiler. Pinche aquí para saber más.
Cuánto dura un desahucio
Una vez presentada y admitida la demanda por el Juzgado de 1ª Instancia, el tiempo en desalojar al inquilino dependerá de cada Juzgado, no obstante, la media está entre 4 y 6 meses. En este enlace tiene más información sobre lo que se tarda en recuperar la vivienda.
Documentos necesarios para el desahucio
Los documentos necesarios son el contrato de alquiler, las escrituras del piso y las rentas impagadas. Más información.
Burofax pidiendo el pago de las rentas
Antes de presentar la demanda en el juzgado, suele darse una última oportunidad al inquilino para que pague lo que debe. En la mayoría de los casos suele ser tiempo perdido. Más información sobre el burofax.
El desahucio gratis
En el 99% de los casos el Juzgado obliga al inquilino al desalojar la casa y a pagar las rentas indebidas, pero además, también le condena en costas, es decir, debe pagar los gastos de abogado y procurador del propietario, y si no lo hace, podrán embargarle. Léalo aquí.
¿Cuánto me cuesta desalojar a mi inquilino?
Desde 400 €, JR Abogados iniciará los trámites para que usted recupere su vivienda que tanto esfuerzo le ha costado a usted o a sus familiares. Aquí se detallan los honorarios para un desahucio.
El desalojo de un inquilino a través de un proceso judicial, también conocido como un proceso de desahucio, es un procedimiento legal en el cual un propietario busca recuperar la posesión de una propiedad alquilada de un inquilino que ha incumplido el contrato de arrendamiento.
A continuación, te proporciono un resumen de los pasos típicos involucrados en un proceso de desahucio en España:
Notificación de incumplimiento: El propietario debe notificar por escrito al inquilino sobre el incumplimiento del contrato de arrendamiento. Esto generalmente se hace a través de una carta de requerimiento en la que se le otorga al inquilino un plazo para resolver el problema, como el impago del alquiler. Esta notificación es un requisito previo al inicio de un proceso judicial de desahucio.
Presentación de la demanda: Si el inquilino no resuelve el problema dentro del plazo establecido en la notificación, el propietario puede presentar una demanda de desahucio en el juzgado competente. En la demanda, el propietario debe exponer los hechos que justifican el desahucio y solicitar la recuperación de la posesión del inmueble.
Citación del inquilino: Una vez que se presenta la demanda, el juzgado citará al inquilino para una vista judicial. Durante esta audiencia, el inquilino tendrá la oportunidad de presentar su defensa y argumentar por qué no debería ser desalojado.
Sentencia judicial: Después de escuchar a ambas partes, el juez emitirá una sentencia. Si la sentencia es favorable al propietario, ordenará el desalojo del inquilino y establecerá un plazo para que el inquilino abandone la propiedad.
Ejecución del desahucio o lanzamiento: Si el inquilino no cumple con la sentencia y no abandona la propiedad voluntariamente en el plazo indicado, el propietario puede solicitar la ejecución del desahucio a través de un oficial de justicia. El oficial de justicia acompañará al propietario al inmueble para llevar a cabo el desalojo.
Recuperación de la posesión: Una vez que se ha realizado el desalojo, el propietario recupera la posesión de la propiedad y puede tomar medidas para volver a alquilarla.
Es importante destacar que los detalles específicos de un proceso de desahucio pueden variar según la jurisdicción y la legislación vigente.
Los inquilinos y propietarios deben buscar asesoramiento legal y seguir los procedimientos adecuados para asegurarse de que el proceso de desahucio se realice de manera legal y justa.
Además, es fundamental que ambas partes mantengan registros detallados de todas las comunicaciones y transacciones relacionadas con el contrato de arrendamiento.
Dudas sobre el proceso de desahucio express
Desde el inicio hasta el final, usted tendrá cumplida información de todo el procedimiento judicial del desahucio express. Solo tendrá que llamarnos, enviarnos un e-mail o whatsapp. Más información.
Los tipos de desahucio
Existen varias clases de desahucio, el más común es por no pagar la renta mesual de alquiler, pero hay otros, como el desahucio en precario, por fin de contrato, por realizar obras no consentidas… Saber más
Los motivos de desahucio
Algunos de los motivos para desahuciar al inquilino son no pagar la fianza, la renta, los suministros, el retraso en el pago, subarrendar a un tercero la vivienda…. Más información
Las fases del desahucio
Primero enviar un burofax al inquilino, segundo presentar la demanda, tercero el juicio… seguir leyendo
Procedimiento judicial
El inquilino demandado por su propietario, tiene alguna posibilidad de seguir en la vivienda, aunque es prácticamente nula si se le ha notificado por burofax el pago y no lo ha realizado. Saber más
El desalojo del inquilino de la vivienda
Si el arrendatario no contesta la demanda de desahucio, deberá abandonar la vivienda cuando lo marca el juez, y, si se presenta en juicio con abogado y lo pierde, también deberá marcharse. Vea como aquí.
La enervación del desahucio
La única posibilidad que tiene el inquilino de no ser desahuciado de la vivieda es abonar las rentas pendientes, y esto, solo lo podrá hacer una sola vez. Si vuelve a no pagar, será desalojado. Leer más
La oposición del inquilino a la demanda
Si el inquilino decide contestar la demanda que le ha puesto su casero, tiene un plazo y, en esa contestación deberá exponer sus argumentos para que no le desalojen. Leer más
Reclamación de rentas al inquilino
Además de recuperar su vivienda, también debería reclamar a sus inquilinos todas las rentas que le deban además de los suministros impagados. Saber más
La tasa judicial
Los propietarios que sean particulares no tienen que pagar ninguna tasa para iniciar el proceso de desahucio. Solo deberán pagar las empresas que tengan inmuebles. Leer
Cortar el agua o la luz al inquilino
El propietario, cansado de que le tomen el pelo, pueden intentar cortarle los suministros a su inquilino para que abandone su vivienda pero lo más probable es que el arrendatario ponga una denuncia contra el dueño por coacciones. Leer
Cambiar la cerradura del piso alquilado
Cambiar la cerradura al inquilino moroso para que no pueda entrar es también una mala opción para el dueño del piso. Muy posiblemente se inicie un proceso penal por coacciones contra el propietario. Saber más
Abogado en proceso judicial de desahucio
Tanto el abogado como el procurador son imprescindibles para iniciar una demanda de desahucio contra su inquilino. Recuerde que ambos, pueden salirle gratis si el juez condena en costas a su inquilino, lo que ocurre en la mayoría de los casos. Saber más
El contrato de alquiler
Tener un buen contrato de alquiler es vital para el éxito de una demanda de desahucio. La mayoría de las personas lo copian de internet pero a la hora de la verdad, si no está bien redactado puede salirnos caro. Leer más
Desde el año 2.018 existe un nuevo proceso civil para el desalojo de okupas ilegales que reduce los plazos legales para recuperar la posesión de la vivienda a su dueño.
En esta sección recopilamos las preguntas más habituales de nuestros clientes, sus dudas ante los impagos de sus inquilinos o por la ocupación ilegal de sus casas.
El Desahucio con JR Abogados
Vea las razones por las que debería contratar nuestros servicios para recuperar su vivienda y las rentas impagadas. Leer