Como casi toda actividad en la vida, alquilar tu casa supone un riesgo.
No todas las personas son iguales, y hay inquilinos que pueden hacerte pasar un mal rato
No son puntuales en el pago de la renta, generan problemas con los vecinos, no te cuidan el piso, hacen fiestas, subarriendan habitaciones sin tener permiso, hacen ruido por la noche, tienen un perro que no para de ladran…
Pero, ¿qué derechos tiene un inquilino que NO tiene un contrato de alquiler por escrito?
Vamos a verlo.
Lo que opinan nuestros clientes de JR Abogados







Contrato de alquiler verbal
La ley de Arrendamientos urbanos no obliga a tener un contrato de alquiler por escrito. Puede ser perfectamente verbal.
Pero lo recomendable es tenerlo por escrito.
Ahora bien, otra cosa es que ese contrato verbal exista o jamás se hablara de ello entre arrendatario y arrendador.
Derechos del inquilino sin contrato de alquiler
Lo pondemos fácil, un arrendatario sin contrato tiene los mismos derechos que otro que si tenga un contrato de alquiler por escrito, exactamente los mismos.
- Usar la vivienda sin ser molestado.
- Las mismas prórrogas en el contrato.
- Pedir que se reparen los desperfectos a los que esté obligado el dueño.
- Adquirir preferentemente la casa si se pone en venta (tanteo y retracto).
- Reformar la vivienda y si tiene alguna discapacidad (o su pareja).
Obligaciones del inquilino sin contrato de alquiler
- Pagar el alquiler, según lo acordado.
- Tener la vivienda en buen estado de conservación
- Reparar lo que le corresponda por el uso ordinario.
- No realizar actividades molestas en el inmueble.
Qué necesito para echar al inquilino
Lo primero tener una causa legal para desalojarlo.
Lo segundo, buscar un abogado, si es especialista en desahucios express, mucho mejor.
Documentos para demandar a mi inquilino
El principal es el contrato de alquiler. Pero como no lo hay, hay que demostrarlo con otras pruebas: whatsapps, emails, audios, testigos, recibos,…
Si le ha enviado un burofax, copia del mismo.
Movimientos bancarios que demuestren el impago de rentas.
Un desahucio suele tardar de media entre 4 o 6 meses, aunque hay factores que pueden determinar su rapidez o su lentitud.
Factores a tener en cuenta:
- El letrado.
- El juzgado.
- El poder general para pleitos.
- El burofax