Sin luz y sin agua es imposible vivir en una vivienda, sobre todo si se hace con habitualidad.
De este modo, un piso o casa se considera que pueden arrendarse si su objeto es satisfacer una necesidad de un tercero (arrendatario) para vivir en ella de forma permanente.
Por tanto sin suministros como luz o agua es impensable cubrir ninguna necesidad, y el mismo contrato de alquiler no tendría ningún sentido.
Ahora bien, cuando se celebra el contrato de arrendamiento, en el mismo se puede pactar que la titularidad del agua, la luz y el gas se del inquilino, por tanto será éste y no el dueño el responsable de que la vivienda tenga dichos suministros y por tanto no existirá ninguna responsabilidad del propietario si el inquilino deja de pagar las facturas.
Ahora bien, otra cosa distinta es que los suministros dependan del dueño, siendo este el titular de los mismos, en este caso la vivienda será habitable, mientras el propietario pague las facturas o no se dé de baja en los mismos. Si eso ocurre, la vivienda dejaría de ser habitable por cualquier persona. ¿Podría el dueño dejar de pagar las facturas si el inquilino no le hace el reembolso de las mismas?
La diferencia por tanto es palmaria y aquí damos una pista de cómo hay que redactar los contratos de arrendamiento de vivienda.
La respuesta a la anterior pregunta es no. No se pueden dejar de pagar los suministros aunque el inquilino luego no nos haga el reembolso, los Juzgados dictarán sentencia condenando al dueño por un delito de coacciones, pues puede y debe reclamar judicialmente el impago de la luz por parte del inquilino, o del suministro que sea.
Del mismo modo el dueño modifica de forma unilateral las condiciones del contrato de alquiler, pues se obliga a mantener la casa en condiciones de habitabilidad.
El dueño intenta cambiar la conducta del inquilino y éste puede presentar una denuncia contra aquél.
Ahora bien, ¿Qué pasaría si el dueño no paga las facturas de suministros simple y llanamente porque no puede? Bien, en ese caso, y siempre que pueda probarlo lo más probable es que el Juez no le condenara por coacciones.