Ocupan tu plaza de garaje
Un buen día llegas a tu plaza de garaje y se encuentra ocupada por un coche desconocido.
¿Qué hacer?
En primer lugar, intentar averiguar de quién es el coche para decirle que lo retire. Normal.
No es una situación extraña, sucede con frecuencia, sobre todo en grandes ciudades.
Inquilino no paga la renta de la plaza de alquiler
También puede pasar que la tengas alquilada y tu inquilino no te pague la renta del alquiler.
Empiezan los problemas.
Estos precios son válidos para desahucios por impago de rentas. Para desahucios por impago cuya renta de alquiler supere los 650 €/mes, consúltenos.
Para desahucios por precario, por finalización de plazo de contrato, desahucios por rentas antiguas, necesitar la vivienda para el propietario o un familiar, desahucios por actividades nocivas, insalubres y peligrosas, por subarrendar habitaciones, negociaciones extrajudiciales, incumplimientos de contrato y okupaciones ilegales, consúltenos.
Delito de usurpación
Bien, visto el problema vamos a solucionarlo, ¿cómo?
Llamando a la grua. Bien pensado pero es una mala opción.
La grúa no puede retirar ningún vehículo sin una resolución.
Segunda opción, ¿dañar el vehículo? Pésima solución, posiblemente tengas que enfrentarte a un juicio penal por daños, tendrás que buscarte un letrado que te defienda, seguramente seas condenado y te quedarán antecedentes penales.
Tercera alternativa, iniciar un proceso penal por un delito de usurpación del 245.2 del Código Penal.
Este precepto legal se ha usado siempre para los okupas, pues no hace distinción entre tipos de inmuebles (pisos, naves, locales, garajes, oficinas) y los tribunales toleran incluir a las plazas de garaje.
Artículo 245.2 del Código Penal
“El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses“.
Desahucio por ocupación ilegal de plaza de garaje
Esta opción es más rápida que la via penal. Es una vía civil que se inicia con una demanda de desahucio con abogado y procurador ante el juzgado de primera instancia correspondiente.
El demandado tiene 10 días para contestarle al juez qué hace su coche ahí aparcado.
Una vez tengamos la sentencia con el fallo a nuestro favor, podremos usarla como título ejecutivo para retirar el coche.