Tu inquilino no te paga la renta
Si el arrendatario no te paga la mensualidad del alquiler puede ser algo puntual o el inicio de un problema que puede ser cada vez más grande.
No todo el mundo es igual, tampoco los inquilinos, pero en JR Abogados sabemos que hay ciertos arrendatarios que llevan consigo los problemas.
Hay inquilinos que ya empiezan mal desde el principio, es un síntoma de lo que será una relación tortuosa casero-arrendatario.
Lo que opinan nuestros clientes de JR Abogados







JR Abogados en La Sexta
JR Abogados en Antena 3
JR Abogados en Telecinco
Retraso en el pago de la renta
Hay inquilinos que, aunque hayan firmado en el contrato que hay que pagar la renta del 01 al 05 de cada mes, buscan la excusa barata de «es que yo cobro el día 20».
Y con eso, les basta, y pagan el día 20.
Pero no es que sean tontos, porque sería tan simple como retener un dinero para pagar a su casero pero no lo hacen, ¿porqué? Por que, sencillamente les da igual.
Ellos son el ombligo del mundo y los problemas del casero son ajenos a ellos, que se busque la vida.
Repito, no todos los inquilinos son así, pero si muchos, muchísimos.
Lo que ellos no saben es que el retraso en el pago de la renta también lleva consigo la posibilidad de demandar por desahucio.
Estos precios son válidos para desahucios por impago de rentas. Para desahucios por impago cuya renta de alquiler supere los 650 €/mes, consúltenos.
Para desahucios por precario, por finalización de plazo de contrato, desahucios por rentas antiguas, necesitar la vivienda para el propietario o un familiar, desahucios por actividades nocivas, insalubres y peligrosas, por subarrendar habitaciones, negociaciones extrajudiciales, incumplimientos de contrato y okupaciones ilegales, consúltenos.
Qué tiene que hacer el casero
Si nunca has tenido un problema parecido, porque todos los inquilinos te han salido «buenos» estarás perdido, puesto que no te esperabas esta situación.
De forma irremediable vas a necesitar un abogado que te ayude con tu desahucio, porque, vas a tener que llevar a tu inquilino al juzgado para que te den la posesión de tu vivienda que, hasta ahora, es del arrendatario.
Abogado experto en desahucios
Como todo en la vida, cada maestrillo tiene su librillo.
En los procesos de desahucio también pasa lo mismo y si contratas a un letrado especialista en desahucios tendrás toda la experiencia de los años de práctica y estudio a tu disposición.
Por eso es importante que, antes de contratar, verifiques si el profesional del derecho «controla» este tipo de procesos. Se nota enseguida en cuanto hablas cinco minutos con un experto.
El inquilino puede paralizar el desahucio
Esto se llama enervación del desahucio.
No es otra cosa que, una vez presentada la demanda, el inquilino consigna en el juzgado las rentas que aún debe y así, el juzgado no ejecutará el lanzamiento de la vivienda o local.
Para eso, debes notificarle mediante burofax, y has de esperar 30 días para interponer la demanda de desahucio.
Un solo mes de impago de la renta es suficiente
La Ley de Arrendamientos Urbanos solo pide el impago de un mes de renta para desahuciar a tu inquilino.
Muchos propietarios de inmuebles esperan y esperan, con la esperanza de que las excusas de su inquilino sean verdad (el mes que viene te pago, me tienen que pagar unos atrasos, ….)
De hecho, algunos «expertos» en vivir «por la cara» ya ni siquiera inventan excusas a sus propietarios, sencillamente les da igual, puesto que saben cómo funciona el proceso y que el dueño no puede echarles de ahí sin una sentencia del juzgado.
Casero demandado por coacciones
Si se te pasa por la cabeza cortarles la luz, el agua, el gas o cambiarles la cerradura, van a ir directos al juzgado a interponer una denuncia y acabarás siendo investigado en un delito penal, lo que te faltaba.
Inquilino tiene 10 días para contestar a la demanda de desahucio
Una vez admitida la demanda por el juzgado, el letrado de la administración de justicia dicta un decreto donde ya aparecen la fecha de juicio y de lanzamiento.
También le da 10 días al inquilino para que se oponga a la demanda (la conteste) con abogado y procurador.
Si no la contesta, mejor, no habrá juicio y se pasará directamente al desahucio express.