Cuando un arrendador tiene problemas con su arrendatario necesita de la ayuda de Juez para que de devuelva la posesión de su piso o local.

Pero ¿cómo puede reclamar la posesión de un inmueble que «ya es suyo» al ser el propietario?

Parece algo ilógico, ¿verdad?

Artículo 430 del Código Civil

Posesión natural es la tenencia de una cosa o el disfrute de un derecho por una persona. Posesión civil es esa misma tenencia o disfrute unidos a la intención de haber la cosa o derecho como suyos.

Diferencia entre posesión y propiedad

Muchas veces para entender algo es más sencillo poner un ejemplo.

Pedro compra un piso, va al notario con el vendedor, paga el precio pactado, le dan la escritura de propiedad y lo inscribe en el Registro de la Propiedad.

Según sale de la notaría quiere entrar en su nueva vivienda pero…

Le han entrado unos okupas, viven en el piso.

¿Quién está usando y disfrutando del piso que ha comprado Pedro? Unos ocupas ilegales. el piso no es suyo, no han pagado nada por el, han entrado dando una patada a la puerta, pero….. tienen la posesión.

Pero, ¿el propietario no es Pedro? Si, es el dueño legítimo.

Pero Pedro, no tiene la posesión, se la han «quitado» unos okupas, no puede usar su piso, disfrutarlo, vivir en él, alquilarlo, no puede, por que lo tienen otros.

Esa es la diferencia entre propiedad y posesión.

Adquisición de la posesión

Por tanto para adquirir la posesión debe darse una ocupación material del piso o local.

Puede adquirir la posesión un persona o una entidad jurídica siempre y cuando tenga «capacidad de obrar».

Se pueden poseer las cosas (un piso, un local, un coche, un mueble…) y los derechos susceptibles de apropiación. 

La posesión está regulada en los artículos 430 al 466 del Código Civil.

Los efectos de la posesión

Sobre todos los efectos de la posesión destaca uno en especial, la usucapión o prescripción adquisitiva.

Y eso ¿qué es?

Sencillo, se trata de que una persona puede llegar a ser dueña de algo si tiene la posesión de esa cosa o derecho y cumple con unos determinados requisitos legales.

¿Significa eso que un okupa puede llegar a ser dueño de mi casa?

No, le resultará imposible, pues no cumple con los requisitos legales, entre ellos, actuar de buena fe sin infringir normas legales.

Call Now Button