Muchas veces para entender algo es más sencillo poner un ejemplo.
Pedro compra un piso, va al notario con el vendedor, paga el precio pactado, le dan la escritura de propiedad y lo inscribe en el Registro de la Propiedad.
Según sale de la notaría quiere entrar en su nueva vivienda pero…
Le han entrado unos okupas, viven en el piso.
¿Quién está usando y disfrutando del piso que ha comprado Pedro? Unos ocupas ilegales. el piso no es suyo, no han pagado nada por el, han entrado dando una patada a la puerta, pero….. tienen la posesión.
Pero, ¿el propietario no es Pedro? Si, es el dueño legítimo.
Pero Pedro, no tiene la posesión, se la han «quitado» unos okupas, no puede usar su piso, disfrutarlo, vivir en él, alquilarlo, no puede, por que lo tienen otros.
Esa es la diferencia entre propiedad y posesión.