Como echar a un inquilino con contrato vencido

El contrato acabó y el inquilino no se va del inmueble

Cuando finaliza un contrato de alquiler, arrendador y arrendatario deben quedar para firmar la rescisión de contrato y entrega de llaves.

Pero a veces pasa que el inquilino no se va, y puede ser aún peor, que no se vaya y que no pague.

Si el casero quiere recuperar la posesión de su vivienda porque no le interesa que continúe el inquilino (quizá porque necesite la vivienda para si, o por cualquier otro motivo) tendrá que, inicialmente requerirle para que una vez finalizado el contrato de alquiler desaloje la vivienda, el local o la oficina.

Lo que opinan nuestros clientes de JR Abogados

JR Abogados
4.9
Basado en 49 reseñas.
powered by Google
Alex García
Alex García
19:44 24 Mar 21
Gran gestión del problema y excelente trabajo. Sin duda se percibe profesionalidad desde el primer momento. Siempre agradecido.
Sarita Garcia
Sarita Garcia
13:57 09 Mar 21
Excelente profesional, José Ramón en mi procedimiento ha realizado un trabajo impecable, ha conseguido más de lo que en un momento pedíamos.Sabe aconsejar lo que es mejor para el cliente y empatizar con el durante todo el proceso, ha entendiendo... mis circunstancias personales en todo momento teniendo una paciencia considerable conmigo, lo recomiendo el 100%leer más
Javier Alber
Javier Alber
12:24 04 Mar 21
Qué gran ayuda la de "JR Abogados". En momentos de angustia y dificultad, ha sido un placer contar con vosotros. Mil gracias!!!
Doris Gonzalez
Doris Gonzalez
13:59 23 Feb 21
Excelente profesional en la calidad de defensa demuestra interés por el clienteJosé Ramón se merece más de 5 estrellas es muy amable y atento con su laborLo recomiendo excelente persona
Guillermo May Morante
Guillermo May Morante
10:34 19 Feb 21
El trato y la calidad humana son cualidades que se están perdiendo en la sociedad actual.José Ramón ha hecho fácil lo que parecía difícil, ayudándome enormemente en mi circunstancia personal y consiguiendo objetivos por encima de las... expectativas.Sin duda, un profesional a valorar muy positivamente.No le doy 6 estrellas porque no se puede.leer más
Mauricio Odovaine
Mauricio Odovaine
03:13 18 Feb 21
Un servicio muy atento y profesional. Mi caso implicaba la complejidad de ser tramitado a través de un juzgado en pleno pico de infecciones por COVID, unido a la necesidad de documentación adicional requerida por otro país de la UE. El equipo de JR... nos guió y apoyo a través de todo el proceso, el cual se ha resuelto con un nivel de esfuerzo muy bajo por nuestra parte. Lo recomiendo, y volvería a contar con sus servicios si fuera necesario.leer más
Manuel Martos
Manuel Martos
18:59 10 Feb 21
Muy amable y profesional. Lo recomiendo totalmente.
Enrique Sanjose Hernandez
Enrique Sanjose Hernandez
17:12 16 Nov 20
Profesional excepcional. Trato muy humano que sabe tranquilizar (Como fue mi caso) y explicar eficazmente todos los pasos judiciales. Supo obtener un acuerdo muy safistifactorio. Mi gratitud y mi recomendación más sincera. Gracias José Ramón.
Juan Jose Gonzalez
Juan Jose Gonzalez
12:03 07 Nov 20
José Ramón me a llevado un caso de okupas en un piso de mis padres y la verdad que es un gran profesional y mucho más como persona, me ha tenido en todo momento informado y con las cosas muy claras. Recomiendo a este gran Profesional y yo si lo... tuviera que necesitar me pondría otra vez en sus manos.leer más
María del Carmen Zarzosa Diez
María del Carmen Zarzosa Diez
18:09 05 Nov 20
Respuesta rápida tanto telefónicamente como por WhatsApp, conversaciones cómodas imparciales en la escucha por parte del letrado, una clara exposición de respuesta y soluciones por parte del mismo.El trato personal excelente, te hace sentir... tranquil@, la rapidez de los trámites ágiles, precio calidad inmejorable, sin presiones.Resumiendo un profesional en su trabajo y una persona sensible y realista.Sin duda recomendable.leer más
Juan José Gámiz Cadenas
Juan José Gámiz Cadenas
19:21 12 Oct 20
Desde el primer momento que lo contacte para saber de sus servicio me explico claramente cómo iba a ser el proceso y que pasos había que seguir. En todo momento me sentí muy bien asesorado ante cualquier duda que tenía. Además de tener un trato... humano y cercano. Lo recomiendo totalmenteleer más
Pablo Gil
Pablo Gil
13:57 28 Sep 20
Un profesional impecable, agradable, atento, te explica todo con pelos y señales... Me llevó un caso y me pareció increíble. Desde el minuto uno me informó de todo y le estoy muy agradecido por el resultado obtenido. De 10!!!
Next Reviews
js_loader

El burofax

Lo habitual es enviarle un requerimiento mediante burofax, aunque el inquilino sabe de sobra cuándo termina su contrato y cuándo tiene que irse.

Es una formalidad que tiene como objetivos:

  1. Presentarlo como prueba ante un posible juicio por desahucio.
  2. Requerir formalmente al inquilino y que éste tenga la sensación de que el casero no se andará por las ramas, y que si tiene que demandarle lo hará.

Si la relación inquilino-casero ha sido fluída no hará falta siquiera esto, pero si durante el tiempo de vida del alquiler ya surgieron problemas, esta no será una excepción.

JR Abogados en La Sexta

JR Abogados en Antena 3

JR Abogados en Telecinco

Precio por desahuciar inquilino de vivienda

precio.burofax.inquilino.120€
precio.desahucio.sin.reclamar.rentas
precio.desahucio.con.reclamacion.rentas
precio.reclamacion.rentas.sin.desahucio
Precios desahucio abogado

Estos precios son válidos para desahucios por impago de rentas. Para desahucios por impago cuya renta de alquiler supere los 650 €/mes, consúltenos.

Para desahucios por precario, por finalización de plazo de contrato, desahucios por rentas antiguasnecesitar la vivienda para el propietario o un familiar, desahucios por actividades nocivas, insalubres y peligrosas, por subarrendar habitaciones, negociaciones extrajudiciales, incumplimientos de contrato y okupaciones ilegales, consúltenos.

La demanda de desahucio

Debes presentar una demanda de desahucio en el juzgado de primera instancia del lugar donde se encuentre la finca.

Es demanda de ir firmada por abogado y procurador.

Se solicitará la rescisión del contrato, el desahucio del inquilino y la condena en costas al demandado.

El juez, evidentemente le va a condenar a pagar los gastos de abogado y procurador que el casero tuvo que soportar.

¿Qué puede hacer el inquilino?

Puede constestar la demanda si quiere, tendrá un plazo de 10 días para hacerlo.

También puede pasarse por el juzgado y depositar las llaves de la vivienda.

Delito de coacciones o allanamiento de morada

Lo que no debe hacer el casero bajo ninguna circusntancia es entrar en la vivienda, cambiarle la cerradura, cortarle al luz, el agua o cualquier suministro.

Hasta que no se resuelva el contrato por el juez, la posesión la ostenta el inquilino, aunque el contrato de arrendamiento haya vencido.

Si entra el casero puede enfrentarse a penas que van desde la simple multa hasta penas de cárcel.

Como sabes, la constitución dice que el domicilio es inviolable.

Enfrentarse a un juicio penal por delito de coacciones no es agradable, pues tendrás que contratar los servicios legales para tu defensa.

El proceso de desahucio

Una vez admitida la demanda de desahucio el juzgado va a fijar dos fechas, una para juicio y otra para el lanzamiento del inquilino.

Por regla general el inquilino no contestará la demanda y por tanto no se celebrará juicio, lo que significa que se pasa directametne a la segunda fecha.

Como no estamos hablando aquí de cantidades impagadas no podrá paralizar el desahacio.

Pero puede utilizar algunas técnivas para alargar el desahucio, sobre todo si es un inquilino problemático.

No obstate, es posible que tengas algunas preguntas, en JR Abogados estamos para sacarte de dudas.

jr-abogados-desahucios

El día del desalojo

Cuando vayan a echar a tu inquilino de tu vivienda ten presente que debes llevar a un cerrajero.

Irá una comisión del juzgado y tu procurador.

Si el arrendatario ha cambiado la cerradura, la comisión no esperará mucho tiempo pues tiene otras fechas señaladas para otros lanzamientos.

Una vez entréis en el piso, se levantará acta de la entrada y de cómo se encuentra el piso.

Si hay daños, te servirá de prueba para poder demandar al inquilino por los daños causados.

Los bienes muebles que dejen en el piso, el inquilino los puede dar por perdidos.

Nuevo contrato de alquiler

Cuando vuelvas a firmar un nuevo contrato de alquiler con otros inquilinos te recomendamos lo siguiente:

  1. Que el contrato te lo redacte un abogado experto de desahucios.
  2. Que aparezca como testigo el propio letrado. Esto es así, porque nos encontramos muchas veces con inquilinos que demandan a sus caseros por estafa al haber falsificado su firma en el contrato, lo que significa que se abre un proceso penal que puede durar muchos meses antes de proceder a su desahucio express.
Call Now Button