Resumen de lo que tienes que hacer para desahuciar al arrendatario por ruidos molestos

Los desahucios no solo se ejecutan por impago, sino también por ruidos que molestan al vecindario por parte de los inquilinos o precaristas.

¿Son muy ruidosos?

Deben hacer un ruido excesivo, más de lo habitual y tolerable. Tienes que medir el ruido, y lo puedes hacer llamando a la policía o bien con un perito que haga un informe acústico.

Hay, por tanto, que medir los decibelios del ruido.

Ruido constante

No basta con ruido elevado, debe ser un ruido constante y reiterado, no vale un ruido aislado (un par de veces) sino que tiene que ser ocasionado muchas veces, lo que hace de la cuestión algo sumamente subjetivo, ¿cuanto es constante? 3 veces, 10 veces, 50 veces….

El dueño contra el arrendatario

El arrendador puede iniciar el proceso de desahucio a través de una demanda firmada por abogado y procurador. Es un proceso ordinario, más complejo y largo que un juicio verbal (seguido frente a impagos de renta).

El dueño debe probar el ruido y el juez, si hay pruebas suficientes, desalojará al inquilino.

Se tiene que aplicar el artículo 27.2 LAU

¿Qué puede hacer la comunidad de propietarios?

Puede actuar tanto contra el inquilino ruidoso como contra el dueño del piso.

Contra el arrendatario

Puede demandar por desahucio tanto al inquilino como al dueño. El juez puede impedir al arrendatario vivir en el piso hasta un plazo de 3 años, y, además puede rescindir el contrato de alquiler y desalojarle si no se va del inmueble.

Por último, también es posible que quienes se vean perjudicados reclamen al inquilino una indemnización. También pueden pedir una indemnización.

También contra el propietario

Los juzgados admiten que la comunidad de propietarios tiene que demandar, no solo al inquilino, sino también al dueño(en el mismo proceso de desahucio).

Da igual que no reclamen nada al dueño, de hecho, algunso juzgados no admiten demandas si no se incluye al dueño y al arrendatario. Esto es así por el litisconsorcio pasivo necesario, ya que la sentencia del juez va a afectar también al dueño, debe ir a defender sus intereses a juicio.

La comunidad de propietarios usará el artículo 7.2 de la LAU.

Previamente, debe enviar un burofax al inquilno para que cese en sus actividades molestas.

La acción legal que tiene la comunidad de propietarios para demandar al inquilino es la que encontramos en el artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

Para que la comunidad pueda interponer esta demanda frente al inquilino para que cese en los ruidos realizados, debe antes mandar burofax o carta notarial al inquilino para que cese en los ruidos.

En esta ocasión el cauce procesal correspondiente es también el juicio ordinario.

¿Puedo yo demandar como vecino particular?

Si cualquier vecino puede demandar al inquilino para que deje de hacer ruido.

¿Responde el dueño por los ruidos ?

Se le puede incluso, pedir una indemnización, sobre todo si no hace nada para impedir que el inquilino siga molestando a todo el vecindario. El juez puede condenar de forma solidaria al dueño, si se prueba que no ha hecho nada para impedir estos hechos.

desahucio.chalets.lujo.abogado
desahucio abogado chalets de lujo

Lo que opinan nuestros clientes de JR Abogados

JR Abogados
4.9
Basado en 49 reseñas.
powered by Google
Alex García
Alex García
19:44 24 Mar 21
Gran gestión del problema y excelente trabajo. Sin duda se percibe profesionalidad desde el primer momento. Siempre agradecido.
Sarita Garcia
Sarita Garcia
13:57 09 Mar 21
Excelente profesional, José Ramón en mi procedimiento ha realizado un trabajo impecable, ha conseguido más de lo que en un momento pedíamos.Sabe aconsejar lo que es mejor para el cliente y empatizar con el durante todo el proceso, ha entendiendo... mis circunstancias personales en todo momento teniendo una paciencia considerable conmigo, lo recomiendo el 100%leer más
Javier Alber
Javier Alber
12:24 04 Mar 21
Qué gran ayuda la de "JR Abogados". En momentos de angustia y dificultad, ha sido un placer contar con vosotros. Mil gracias!!!
Doris Gonzalez
Doris Gonzalez
13:59 23 Feb 21
Excelente profesional en la calidad de defensa demuestra interés por el clienteJosé Ramón se merece más de 5 estrellas es muy amable y atento con su laborLo recomiendo excelente persona
Guillermo May Morante
Guillermo May Morante
10:34 19 Feb 21
El trato y la calidad humana son cualidades que se están perdiendo en la sociedad actual.José Ramón ha hecho fácil lo que parecía difícil, ayudándome enormemente en mi circunstancia personal y consiguiendo objetivos por encima de las... expectativas.Sin duda, un profesional a valorar muy positivamente.No le doy 6 estrellas porque no se puede.leer más
Mauricio Odovaine
Mauricio Odovaine
03:13 18 Feb 21
Un servicio muy atento y profesional. Mi caso implicaba la complejidad de ser tramitado a través de un juzgado en pleno pico de infecciones por COVID, unido a la necesidad de documentación adicional requerida por otro país de la UE. El equipo de JR... nos guió y apoyo a través de todo el proceso, el cual se ha resuelto con un nivel de esfuerzo muy bajo por nuestra parte. Lo recomiendo, y volvería a contar con sus servicios si fuera necesario.leer más
Manuel Martos
Manuel Martos
18:59 10 Feb 21
Muy amable y profesional. Lo recomiendo totalmente.
Enrique Sanjose Hernandez
Enrique Sanjose Hernandez
17:12 16 Nov 20
Profesional excepcional. Trato muy humano que sabe tranquilizar (Como fue mi caso) y explicar eficazmente todos los pasos judiciales. Supo obtener un acuerdo muy safistifactorio. Mi gratitud y mi recomendación más sincera. Gracias José Ramón.
Juan Jose Gonzalez
Juan Jose Gonzalez
12:03 07 Nov 20
José Ramón me a llevado un caso de okupas en un piso de mis padres y la verdad que es un gran profesional y mucho más como persona, me ha tenido en todo momento informado y con las cosas muy claras. Recomiendo a este gran Profesional y yo si lo... tuviera que necesitar me pondría otra vez en sus manos.leer más
María del Carmen Zarzosa Diez
María del Carmen Zarzosa Diez
18:09 05 Nov 20
Respuesta rápida tanto telefónicamente como por WhatsApp, conversaciones cómodas imparciales en la escucha por parte del letrado, una clara exposición de respuesta y soluciones por parte del mismo.El trato personal excelente, te hace sentir... tranquil@, la rapidez de los trámites ágiles, precio calidad inmejorable, sin presiones.Resumiendo un profesional en su trabajo y una persona sensible y realista.Sin duda recomendable.leer más
Juan José Gámiz Cadenas
Juan José Gámiz Cadenas
19:21 12 Oct 20
Desde el primer momento que lo contacte para saber de sus servicio me explico claramente cómo iba a ser el proceso y que pasos había que seguir. En todo momento me sentí muy bien asesorado ante cualquier duda que tenía. Además de tener un trato... humano y cercano. Lo recomiendo totalmenteleer más
Pablo Gil
Pablo Gil
13:57 28 Sep 20
Un profesional impecable, agradable, atento, te explica todo con pelos y señales... Me llevó un caso y me pareció increíble. Desde el minuto uno me informó de todo y le estoy muy agradecido por el resultado obtenido. De 10!!!
Siguientes reseñas
js_loader

Despacho JR Abogados en Madrid

Despacho JR Abogados en Alcalá de Henares

Desentrañando el Desahucio por Ruidos Molestos: Pasos, Consideraciones y Soluciones Legales

Vivir en un entorno pacífico es fundamental para el bienestar, y los casos de desahucio por ruidos molestos pueden surgir cuando la convivencia se ve afectada. 

1. Identificación del Problema:

  • El primer paso en el proceso de desahucio por ruidos molestos es identificar y documentar claramente el problema. Esto implica recopilar evidencia de las molestias, como grabaciones de audio, testimonios de vecinos afectados y cualquier comunicación previa con el inquilino.

2. Notificación Formal al Inquilino:

  • Antes de emprender acciones legales, es recomendable notificar formalmente al inquilino sobre las quejas de ruido. Esta notificación debe incluir detalles específicos sobre las quejas, fechas y horas, y una solicitud para corregir la situación. Esto se hace a través de un burofax, pues la notificación ha de ser fehaciente. Aquí no vale ni whatsapps, ni mails, ni sms, ni llamadas por teléfono.

3. Registro de Incidentes:

  • Llevar un registro detallado de los incidentes de ruido es crucial. Esto puede incluir fechas, horas, duración y una descripción del tipo de ruido. Cuanta más evidencia tengas, más sólido será tu caso en el proceso legal.

4. Verificación de Contrato de Arrendamiento:

  • Antes de proceder con el desahucio, verifica el contrato de arrendamiento. Algunos contratos contienen cláusulas específicas relacionadas con la conducta del inquilino, incluyendo la prohibición de actividades que causen molestias a otros residentes.

5. Mediación y Solución Alternativa:

  • Antes de llegar a la vía legal, considera la posibilidad de la mediación. Un mediador puede facilitar el diálogo entre las partes y ayudar a encontrar soluciones que eviten el desahucio, como establecer horarios específicos para actividades ruidosas.

6. Notificación de Desahucio:

  • Si las quejas persisten y no se encuentra una solución, el siguiente paso demandar por desahucio al inquilino. Esta notificación debe incluir los motivos específicos del desahucio, incluyendo las molestias por ruido, y un plazo para corregir el comportamiento.
  • Si la situación no mejora después de la notificación de desahucio, el arrendador puede presentar una demanda judicial. El tribunal evaluará la evidencia presentada y decidirá si procede el desahucio.

8. Audiencia Judicial:

  • Se llevará a cabo una audiencia judicial donde ambas partes presentarán sus argumentos. Es esencial tener toda la documentación y evidencia necesaria para respaldar el caso del desahucio por ruidos molestos.

9. Orden de Desahucio o lanzamiento:

  • Si el tribunal determina que el desahucio es justificado, emitirá una orden de desahucio. Esta orden establecerá un plazo para que el inquilino desaloje la vivienda.

10. Ejecución de la Orden de Desahucio:

  • Si el inquilino no cumple con la orden de desahucio, el arrendador puede solicitar la ejecución de la misma a las autoridades. En este punto, las fuerzas del orden pueden intervenir para llevar a cabo el desahucio.

Por tanto, el proceso de desahucio por ruidos molestos es un camino que debe tomarse con seriedad y precaución. La mediación, la notificación formal y el cumplimiento de los procedimientos legales son pasos clave para abordar este problema de manera justa y eficiente, buscando restaurar la tranquilidad en el entorno residencial.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

JR Abogados en La Sexta

JR Abogados en Antena 3

JR Abogados en Telecinco

Call Now Button