El gobierno ha decidido dar hasta 900 €/mes a los inquilinos que no puedan pagar su renta al casero y lo hará durante 6 meses.
Esta ayuda está dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2020, y la pueden pedir aquellos que siguen siendo vulnerables.
Desde abril están dando esta ayuda.
Antes de pedirlas, ambas partes, casero e inquilino deben haber negociado para ver si llegan a un acuerdo. Para el casero, esta moratoria es opcional, por tanto el pequeño propietario puede negarse.
¿Qué pasa entonces?
El inquilino irá a papa Estado y le pedirá un préstamo sin intereses o ayudas directas para afrontar el pago del alquiler.
Si el casero es la EMVS o una empresa con más de 10 viviendas, la moratoria la podrá solicitar el inquilino, es decir, obligar a que no pague la renta durante un tiempo.
El dueño tiene 7 días para aceptar las condiciones del inquilino y si no las acepta el arrendatario solicitará estas ayudas.
Si el casero tiene más de 10 pisos, debe decidir entre «susto o muerte», es decir entre dejar que no le pague durante 4 meses el alquiler y devolverlo en 3 años o quitarle el 50% del alquiler durante 4 meses.
Estas ayudas son compatibles con cualquier otra ayuda al alquiler que ya percibiera el inquilino, siempre y cuando no se pague con estas ayudas el 100% de la renta.
La ayuda máxima será de 5.400 € PARA PAGAR LA RENTA a su casero.