Un desahucio por precario se produce cuando el arrendador permite a los arrendatarios usar su vivienda sin firmar ningún tipo de contrato de alquiler y, muchas veces sin tener que pagar una renta.
Se trata por tanto de un alquiler sin contrato.
Estas situaciones se dan habitualmente entre familiares, cuando un padre deja una vivienda vacía por ejemplo a su hijo y a la novia de éste porque no disponen de recursos para alquilarse un piso por si mismos.
Los problemas vienen cuando el dueño del piso quiere echarles y los inquilinos no se quieren ir.
Al no tener contrato, se podría presentar una demanda de desahucio y por tanto proceder a su desalojo?
La respuesta es afirmativa, de hecho este tipo de desahucio es el que se ha estado utilizando para desalojar a los okupas hasta que se modificó la ley en el verano de 2.018 (llamada ley anti okupas).
Se trata por tanto de un proceso de desahucio como otro cualquiera, donde rigen las mismas reglas procedimentales.
Para conseguir desahuciar a los inquilinos, tendremos que contar con la ayuda de un abogado y un procurador.
Muy recomendable contar con los servicios de un letrado experto en desahucios.
Como no hay contrato de alquiler, en la documentación que hay que presentar junto con la demanda no lo aportaremos. No importa. Aportaremos el título de propiedad del inmueble para demostrar que somos los titulares.
Se puede envia un burofax solicitando que dejen la vivienda o no.
Si lo usamos, puede que sirva de algo, o puede que no sirva de nada, en todo caso, una vez enviado, tendremos que esperar 30 días antes de interponer la demanda por lo que es un tiempo que perdemos.
Otro punto de retraso puede ser firmar el apud acta en el juzgado en vez de incorporar un poder general para pleitos.
Este poder se consigue en una notaría y solo cuesta unos 50 o 60 €, ganamos un mes de tiempo, trae a cuenta contar con él.
Cuánto tardo en recuperar el piso
En el juicio de desahucio, como ya he dicho se seguiran las mismas reglas que para un desahucio express.
Pero lo importante aquí es saber cuánto tiempo voy a tener que esperar para recuperar mi vivienda.
Bien, si ha contratado a un experto en estos procedimientos podemos «ahorrarnos» como mínimo 2 meses de espera.
Por otro lado, habrá que estar a la carga de trabajo del juzgado y de la Oficina de notificaciones y embargos que son los encargados de ir a la vivienda el día del lanzamiento.
Como media, podemos estar hablando de entre 4 y 6 meses de plazo para completar el desahucio por precario.
Estos precios son válidos para desahucios por impago de rentas. Para desahucios por impago cuya renta de alquiler supere los 650 €/mes, consúltenos.
Para desahucios por precario, por finalización de plazo de contrato, desahucios por rentas antiguas, necesitar la vivienda para el propietario o un familiar, desahucios por actividades nocivas, insalubres y peligrosas, por subarrendar habitaciones, negociaciones extrajudiciales, incumplimientos de contrato y okupaciones ilegales, consúltenos.